
Panel de inicio
Más adelante, en el recorrido, encontrarás paneles de señalización que te guiarán para que puedas recorrer el circuito de Les Galbas.

Vainilla
La vainilla es una orquídea que busca entornos sombríos, frescos y húmedos. Su cultivo es delicado y macrófago. Como el insecto polinizador no se encuentra en el archipiélago, debe fecundarse a mano.

Tabonuco

Haya blanca

"Bwa Bandé"

Panel de señalización

Mirador
Mirador sobre el río Moustique abajo.

Saut des Trois Cornes
El Saut des Trois Cornes con su bella cascada.

Liana
Se puede ver una magnifica liana cerca del camino.

Bambú
El bambú es una especie invasora en Guadalupe que ha colonizado en particular los bordes de las carreteras y los ríos. Se prevé controlar la expansión del bambú en algunas zonas, incluso su erradicación localmente. Regular esta especie es difícil, se necesitan inventarios precisos y poner en marcha técnicas de intervención que no perjudiquen a las especies locales.

Caoba de las Indias occidentales
La Caoba de las Indias occidentales (Swietenia mahagoni) es una especie robusta originaria de La Española. Este árbol de bosque seco en primer lugar se plantó como ornamento alrededor de las viviendas; después se extendió por otros lugares. A pesar de su madera extraordinaria, crecía demasiado despacio para utilizarlo en las reforestaciones. Cuando hubo que regenerar y enriquecer los bosques deteriorados, los guardabosques prefirieron la Caoba de hoja grande (Swietenia macrophylla).

El aceituno
Simarouba amara es un árbol a destacar en el bosque denso de Guadalupe.

Caoba del país
El Podocarpus coriaceus, de la familia de las Podocarpáceas, también es conocido como “Madera rosa”. El árbol de Caoba del país es parecido a un conífero y es un árbol de altura mediana: alcanza los 10 a 16 metros. Sus hojas son coriáceas y se parecen a las de la adelfa:de color verde oscuro por encima, miden entre 6 y 15 cm y prácticamente no tienen pecíolo. Sus flores son discretas y sus semillas parduzcas sobre receptáculos de color rojo llaman la atención. Su corteza es fina. Esta especie de las Antillas florece principalmente en diciembre/enero.

“Bwa bandé”
El Bois bandé (Richeria grandis) pertenece a la familia de las Euforbiáceas. Es una esencia de gran tamaño que se reconoce por sus hojas coriáceas y su corteza rojiza, que por desgracia es muchas veces víctima de extracciones abusivas. Se conoce también como “bwa-bandé” en lengua criolla, y tiene fama por sus virtudes afrodisíacas. Su madera se utilizaba para la armazón y los muebles de las casas. Sus frutos son muy característicos: forman pequeñas cápsulas que tienen aspecto de uvas verdes y que se amontonan numerosos en sus ramas.

Mirador
Bonita vista hacia el oeste (Deshaies y Mer des Caraïbes).

El Grand Cul-de-Sac Marin
Mirador sobre el Grand Cul-de-Sac Marin.

Tête Allègre
Cima de “Tête Allègre” (715 m.) y bonitas vistas : hacia el sur (Morne à Louis) hacia el norte (Grand Cul-de-Sac Marin).

Palmera de sierra
La Palmera de sierra (Prestoea montana) es de la familia de las Arecáceas. No es un árbol a pesar de su altura, es una palmera. No tiene tronco sino un estípite, como los helechos. Puede vivir tanto en el bosque higrófilo (donde puede alcanzar una decena de metros
de altura), como en altitud (donde no pasa de dos metros).
Descripción
Señalización del itinerario : de color amarillo.
Meterse por el sendero que sube en dirección hacia “Tête Allègre”. Ir hasta el cruce (punto 1). Tomar a la derecha dirección hacia “Sofaïa” ; y seguir en esa dirección (punto 2). Después bajar hasta llegar a la Rivière Moustique ; se puede ir a la izquierda (punto 3) para continuar hasta el Saut des Trois Cornes.
Si no, o después, cruzar el río (punto 3) para llegar a la otra orilla ; subir hasta el pequeño cruce. Tomar a la derecha en dirección hacia Sofaïa, por el antiguo sendero botánico. Llegar al parking botánico de Sofaïa [Se puede hacer un alto en el camino en las duchas al aire libre, situadas abajo del parking. De estas duchas salen las aguas sulfurosas y calientes de Sofaïa].
Seguir la excursión dirigiéndose por el camino empedrado dirección hacia “Baille-Argent”. Continuar en esa dirección al cruce (punto 4). Subir regularmente hasta la llegada a la Barre de l’Ile.
Seguir después (punto 7) hacia el sur, hacia “Belle Hôtesse” y continuar recto (punto 5) en dirección hacia “Tête Allègre / Choisy”.
Seguir en esta dirección (punto 6) e iniciar el descenso hacia la llegada.
- Inicio : Desde la carretera forestal de la Muraille.
- Llegada : En la carretera forestal de la Muraille.
- Municipios cruzados : Sainte-Rose, Deshaies, Pointe-Noire
Perfil de elevación
Recomendaciones
Este itinerario es peligroso cuando llueve. No emprenderlo si ha llovido la víspera o si se anuncia mal tiempo. En caso de subida de las aguas, no intente cruzar el río, espere a que descienda el nivel.
En la naturaleza, hay que redoblar de prudencia y vigilancia,
sobre todo porque en Guadalupe existen riesgos naturales. ¡Tener un comportamiento responsable es indispensable para que el senderismo no deje de ser un placer!
Cuidado : parking y baño sin vigilancia.
Lugares de información
Sede del Parque nacional de Guadalupe
Montéran, 97120 Saint-Claude
http://www.guadeloupe-parcnational.fr/fr/des-decouvertes/ou-sinformer/siege-de-saint-claude
info@randoguadeloupe.gp
0590 41 55 55
Horarios de apertura al público de la recepción y la tienda :
- Lunes, martes y jueves : de 8.00 a 12.30 y de 14.00 a 17.00
- Miércoles : de 8.00 a 13.00
- Viernes : de 8.00 a 12.30.
Servicios : punto de recepción, tienda, aseos, parking gratuito. Edificio con acceso para personas con movilidad reducida.
Localización GPS : Lat: 16,01634 N - Lng: 61,70753 W.
Acceso por carretera y aparcamientos
Localización GPS del punto de salida : Lat : 16,27685 N - Long : 61,71681 W.
Por la carretera RN2, entre Lamentin y Sainte-Rose: en la rotonda de La Boucan, girar en dirección hacia “Cadet” y “Bonne Mère”. Y seguir la señalización que indica el Domaine de Séverin.
Una vez delante del Domaine, bordear el parking y meterse a la izquierda por la carretera que circunvala la propiedad. Después seguir andando unos 3 km, primero por la carretera al borde de los campos de caña y de piña, y para terminar por la carretera forestal de la Muraille. Llegar al pequeño parking de salida, situado al lado del panel de información sobre el recorrido.
Estacionamiento :
Fuente
Informar de un problema o un error
If you have found an error on this page or if you have noticed any problems during your hike, please report them to us here: